¿Te apetece probar los vinos de Ibiza?
Si te gusta el turismo enológico, seguro que querrás conocer los vinos de Ibiza y degustarlos en tus comidas y cenas. La isla tiene una larga tradición vinícola que podrás catar fácilmente en restaurantes o directamente en las bodegas. Sin olvidar por supuesto las hierbas ibicencas, el licor típico con el que comenzar la sobremesa. ¿Te sumas al brindis?
Curiosidades de los vinos de Ibiza
El vino, como muchos otros productos que se degustan, se saborea mejor cuando se conoce su contexto y singularidad. Descubre la personalidad del vino ibicenco a través de los siguientes datos y curiosidades.
- Ibiza cuenta con la Indicación Geográfica Protegida Vino de Ibiza / Vi d’Eivissa, la cual engloba 54 hectáreas de cultivo y cinco bodegas: Can Rich, Can Maymó, Ibizkus, Ojo de Ibiza y Xumeu Vinya.
- La elaboración de vino en Ibiza se remonta al siglo VII a.C., como demuestran los vasos y ánforas que los fenicios utilizaban para almacenar el vino.
- Ibiza posee una orografía en la cual destacan dos agrupaciones de montañas de una altitud no superior al 500 m. Entre ellas, se hallan pequeños valles muy aptos para el cultivo de la viña.
- A mediados del siglo XIX, Ibiza exportó grandes cantidades de vino a Francia debido a la plaga de filoxera que asoló los viñedos europeos. Según el Archiduque Lluís Salvador, en el año 1867 la superficie de viña en la isla superaba las 45 hectáreas y la producción de vino alcanzó los 232 hectolitros.
- El suelo arcilloso de la isla, con un elevado contenido en carbonatos, modera la graduación alcohólica de los vinos, con una graduación mínima de 11,0º para el vino blanco, 11,5º para el rosado y 12,0º para el tinto.
- La elevada insolación, las altas temperaturas y la escasez de agua fomentan una baja producción y aceleran la maduración de las uvas.
Viñas en el valle de Sant Mateu. © NC
¿Cómo son los vinos de Ibiza?
Las variedades de uva utilizadas en la elaboración del vino con IGP Vino de Ibiza / Vi d’Eivissa con las siguientes:
Variedades tintas: monastrell, tempranillo, merlot, cabernet sauvignon y syrah.
Variedades blancas: macabeo, chardonnay, moscatel de Alejandría, moscatel de grano menudo, parellada y malvasía.
Los vinos tintos de Ibiza son de color rojo cereza o picota, con aromas de fruta madura, caramelo de fresa y tomillo. En boca son vinos con cuerpo, densos, redondos y cálidos. Por su parte, los vinos blancos de Ibiza se suelen elaborar con macabeo como variedad principal, con tonos entre el color amarillo limón y el amarillo paja y aromas a manzana y flores.
Bodegas de ibiza: ¡conócelas!
Como las producciones de vinos ibicencos son reducidas, es recomendable aprovechar las vacaciones en la isla para degustarlos en los restaurantes o incluso comprarlos para llevarlos de vuelta a casa, ya sea en las propias bodegas o en supermercados y y tiendas especializadas.
Can Rich de Buscastell, Sant Antoni
La más cercana al pueblo de Sant Antoni, cuenta con más de 20 hectáreas de viñedos y sobresale por su producción ecológica. También elaboran hierbas ibicencas, vermut, vinagre y aceite de oliva.
Visitas y degustaciones: de lunes a viernes, de 10 a 14h.
bodegascanrich.com
Viñedos de Can Rich. © Bodegas Can Rich
Can Maymó, Sant Mateu
Bodega familiar fundada en 1995 cuyas 7 hectáreas de viñedos se localizan en torno a los pueblos de Sant Mateu, Santa Gertrudis y Sant Agnès.
Visitas y degustaciones: de mayo a octubre, lunes, miércoles y viernes, de 10 a 13h para visitas a la bodega y degustaciones. Imprescindible reservar.
bodegascanmaymo.com
Ojo de Ibiza, Sant Mateu
La más joven de las bodegas de Ibiza fue fundada en 2015 por Dieter Meier tras comprar la antigua bodega Sa Cova. Organiza catas exclusivas, una de ellas con cata especial con vistas al mar y paseo entre viñedos.
Visitas y degustaciones: de martes a sábados, de 10:00 a 14:00 h.
ojoibiza.com
Ibizkus, Santa Eulària
Puedes probar los vinos de esta bodega fundada en 2007 en su sala de degustación durante todo el año, aunque las catas guiadas sólo están disponibles en temporada alta.
Visitas y degustaciones: de martes a viernes, de 11 a 15 h.
ibizkus.com
Xumeu Vinya, Sant Josep
Esta bodega es la única que elabora vino espumoso de viticultor en Ibiza con D.O., es decir, un vino espumoso que ha sido elaborado por el propio viticultor, desde la plantación y el cuidado de la viña hasta la elaboración, crianza y comercialización de cada cosecha. No ofrece visitas, pero sí venta directa en la bodega.
xumeuvinya.com
Viñedos en el sureste de Ibiza. © Xumeu Vinya
Hostal La Torre: el comienzo de tu viaje enológico en Ibiza
Hostal La Torre está muy bien situado para explorar las bodegas de Ibiza, pues se encuentra muy próximo a los viñedos de Sant Antoni y Sant Mateu, donde se localiza gran parte de la producción vinícola de la isla. Si alquilas un coche, no dudes en explorar esta tranquila zona rural donde también encontrarás bonitos ejemplos de arquitectura típica.
Y cuando regreses de tu ruta vinícola por Ibiza, podrás maridar tu comida en nuestro restaurante con las tres referencias baleares que tenemos en carta: el vino rosado Totem Rosé La Veta, de Ibizkus (Ibiza); el tinto Ophiusa, de Cap de Barbaria (Formentera) y el blanco Sío Blanc, de Bodegas Ribas (Mallorca). Reserva ahora tu estancia directamente en nuestra web y brinda por tus próximas vacaciones en Ibiza.
Foto de apertura: @ NC